Ganar dinero con el Print On Demand

¿Qué es el Print On Demand?

Print On Demand (POD) o impresión bajo demanda en español, es el hecho de poner logotipos online o diseños personalizados en diferentes soportes como camisetas, tazas, portadas de libros, carteles, bolsas, edredones… y venderlos en un marketplace o en una tienda. Una vez que un cliente compra un diseño, un proveedor POD lo imprime y lo envía directamente: esto evita tener que gestionar el inventario y la logística.


Descubre las mejores páginas de Impresión bajo demanda para ganar dinero:


​El Print On Demand existe desde hace mucho tiempo, pero se ha desarrollado y democratizado en los últimos años, especialmente con el incremento de proveedores y servicios de impresión digital.

¿Por qué emprender en el Print On Demand?

El POD es una gran oportunidad para iniciar tu propio negocio y generar ingresos en internet.

Es muy fácil comenzar con poca o ninguna inversión inicial, sin correr demasiado riesgo, a diferencia de otros negocios. Sin mencionar los muchos proveedores y servicios que existen y continúan en aumento, lo que hace que sea aún más fácil comenzar con el Print On Demand que ha ido creciendo de manera constante desde varios años, lo que significa que es un método que aún tiene muy buenos días por delante, un método interesante para ganar dinero en internet

​¿Quién puede lanzarse en la impresión bajo demanda?

Cualquiera persona puede iniciarse en el Print On Demand, aunque a simple vista puedas pensar que es exclusivamente para diseñadores, en realidad está al alcance de todos, ya seas:

  • Emprendedor
  • Empleado
  • Alumno
  • Ama de casa
  • Influencer 
  • Youtuber
  • Dropshipper
  • Artista
  • Bloguero…

​​Este modelo de negocio en internet es totalmente accesible a cualquier tipo de perfil: sea cual sea tu presupuesto y tus habilidades, puedes iniciarte fácilmente en este mundo. Todo lo que necesitas es un ordenador y una conexión a Internet.

​Ventajas y desventajas del Print On Demand

Como cualquier negocio, el POD tiene muchos pros y contras. Por lo tanto, es importante conocerlos antes de querer comenzar.

Las ventajas del Print On Demand 

  • Fácil de configurar: simplemente crea diseños y súbelos en línea en las Markeplaces o en tu propia tienda online
  • Sin inversión inicial o poca: es muy fácil de experimentar rápidamente tu proyecto sin arruinarte y probando varios nichos.
  • Posibilidad de personalizar tus productos hasta el infinito: tienes los medios para diferenciarte de tus competidores y construir una marca original y única.
  • Amplia variedad de productos y proveedores: Hay un número casi ilimitado de productos personalizables. Además, muchos proveedores te permiten personalizar los pedidos, lo cual es interesante en el caso de crear de tu propia tienda.
  • El proceso de gestión y de envíos de pedidos están totalmente subcontratados y automatizados.
  • Los plazos de entrega son rápidos: generalmente, se tarda menos de una semana si trabajas con un proveedor en España, y hasta 15 días con un proveedor extranjero.
  • Negocio fácilmente automatizable: significa que podemos dedicarle poco tiempo o incluso duplicarlo fácilmente.
  • Posibilidad de generar ingresos pasivos: con los marketplaces es posible recibir comisiones automáticamente todos los meses durante varios años.

Las desventajas del Print On Demand 

  • Márgenes bajos: en general, los márgenes en la impresión bajo demanda son más bajos en comparación con otros negocios como el Dropshipping con Aliexpress, por ejemplo.
  • Barrera de entrada baja: dado que cualquiera puede iniciarse en el POD, la competencia es, por lo tanto, más dura. Sin embargo, todavía hay mucho espacio y muchos nichos sin explorar.
  • Dependencia de proveedores: ya sea el tipo de producto, la calidad del mismo o los plazos de entrega… seguimos dependiendo de los proveedores. De modo que, es necesario seleccionar correctamente uno o aquellos con los que deseas trabajar.
  • Los resultados interesantes tardan en llegar: en el caso de vender en marketplaces, muchas veces es necesario esperar varias semanas o incluso varios meses antes de obtener resultados verdaderamente satisfactorios. Pero dado el bajo coste de inversión y el tiempo necesario para dedicarle, el POD sigue siendo un negocio interesante para empezar cuando uno quiere generar ingresos pasivos.

¿Se puede vivir del Print On Demand?

Sí, por supuesto, es totalmente posible ganarse la vida con la impresión bajo demanda. Así mismo, algunas personas ya se ganan muy bien la vida con esto. Para llegar allí, dependerá de cuánto tiempo y dinero podamos invertir y el nivel de habilidades y estrategias implementadas. Si quieres mantenerte realista y no tener demasiadas ilusiones, no debes esperar vivir con eso después de unos días, especialmente cuando recién estás comenzando.

Los resultados pueden tardar en llegar, lo cual es completamente normal. Será necesario perseverar y armarse de paciencia para, primero generar ingresos adicionales y recurrentes, y luego, con la experiencia, las herramientas adecuadas y buenas estrategias, se podrá considerar vivir plenamente de ello.